CURSO EN LÍNEA TEÓRICO-PRÁCTICO
NUTRICIÓN APLICADA Y FORMULACIÓN AVANZADA DE DIETAS PARA PRODUCCCIÓN COMERCIAL - AVES
INCLUYE SOFTWARE DE FORMULACIÓN CON ACCESO DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO
(LICENCIA NUTRICIONISTA PRO POR 60 DÍAS)
Formula tus dietas de aves al nivel experto desde el primer día
CUPOS LIMITADOS
REGÍSTRATE AL CURSO

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Formuladores y Nutricionistas
Amplía tu conocimiento con este curso desarrollado por nutricionistas para nutricionistas

Veterinarios y Consultores
Adquiere nuevas destrezas y amplía tu red profesional con este curso

Gerentes y Directores de Producción
Complementa tus destrezas de campo y producción con este curso

Estudiantes de Pregrado y Posgrado
Toma el siguiente paso en tu desarrollo profesional . El 90% de ofertas laborales en nutrición animal requieren experiencia en formulación de dietas
Desbloquea el Poder de tu Conocimiento en Nutrición Aplicada, Formulación Avanzada y Producción Animal
Con nuestros cursos podrás llevar tus conocimientos al siguiente nivel, aprende las bases y nuevas tendencias en la industria de nutrición y producción animal
ADQUIERE TU CURSO AHORA00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
DETALLES DEL CURSO
Este curso contempla 40 horas de aprendizaje de las cuales 32 horas serán sesiones en vivo y 8 horas complementarias con lecturas y videos
CLASES EN VIVO: TODOS LOS SÁBADOS A PARTIR DEL 18 DE OCTUBRE HASTA EL SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2025
HORARIOS SESIONES EN VIVO: 10:00 am a 14:00 pm (Quito, Lima, Bogota); 09:00 am a 13:00 pm (Ciudad de México); 12:00 pm a 16:00 pm (Buenos Aires) - INCLUYE PRACTICAS DE FORMULACIÓN AVANZADA EN VIVO
LAS CLASES EN VIVO SERÁN GRABADAS Y ESTARÁN DISPONIBLES POR SI TE LAS PERDISTE, ENTENDEMOS TU HORARIO
QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA:
-
Top 10 de los problemas de campo más frecuentes relacionados con Nutrición y Formulación y como abordarlos
-
Software de formulación con base de datos precargados para ingredientes y todas las fases productivas para ponedoras y pollo de engorde
-
Ejercicios de formulación en vivo y criterios para elaborar programas de alimentación
-
Las principales reglas de formulación avanzada que todo nutricionista debe conocer
-
Interpretación de manuales de nutrición de las empresas comerciales de genética
-
Integridad Instestinal y programas de rotación de anticoccidiales y antimicrobianos
-
Programas de alimentación en sistemas libres de antibióticos
-
Estrategias nutricionales para animales inmunocompetentes
-
Gestión de la nutrición para ciclos extendidos de producción de huevo
-
Calidad de macro ingredientes y su relación con la formulación de dietas
-
Procesos en la elaboración de alimento balanceado y su impacto en la productividad
-
Bienestar animal en la producción avícola
-
Nutrición clínica y el manejo de alteraciones metabólicas en aves
-
Identificación de tecnologías (aditivos) de uso actual y su uso estratégico en dietas de aves
-
Bonus: Formulación de premezclas de vitaminas y minerales
Conoce a tus instructores

Dr. Elias Salvador PhD
El Dr. Elías Salvador Tasayco es originario de Peru y es MSc en nutrición y Ciencia avícola, Doctor en Ciencia Animal por la universidad Agraria La Molina, especializado en nutrición y ciencia avícola. Profesor investigador y jefe de laboratorio de investigación en nutrición en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”. Patrocinador de más de 50 tesis a nivel de pre y posgrado. Con 33 años de experiencia académica y de investigación. Con diferentes publicaciones de artículos científicos en revistas indexadas. Premio de mejor articulo científico en evento internacional avícola. Premio con Medalla de Plata by International Invention Innovation at the 9 TH annual edition of the international invention innovation competition in Canada, iCAN 2024. Expositor nacional e internacional en congresos científicos en el área de nutrición avícola. Consultor internacional en nutrición avícola en diferentes empresas avícolas.

Dr. Wilmer Pacheco PhD
El Dr. Wilmer Pacheco es de Honduras y obtuvo una licenciatura en Ciencias de los Alimentos de la Escuela Panamericana de Agricultura (Zamorano) en 2005. Después de graduarse, el Dr. Pacheco comenzó un programa de capacitación para gerentes de plantas de alimentos con Murphy Brown, LLC, donde fue responsable de supervisar la producción de aproximadamente 10,000 toneladas de alimento peletizado por semana. En 2009, el Dr. Pacheco recibió una beca para estudiar en el Departamento de Avicultura de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, donde obtuvo su Maestría en Ciencias Avícolas y su Doctorado en Fisiología y Nutrición. Actualmente, el Dr. Pacheco es Profesor Asociado y Especialista en Extensión en la Universidad de Auburn en el Estado de Alabama. Sus actividades de investigación se centran en comprender las interrelaciones entre procesamiento de piensos y nutrición en el rendimiento en producción de aves. Pacheco es el autor principal o secundario de 53 artículos de investigación y 109 artículos de noticias, principalmente en la revista Feedstuffs, que es la principal fuente de noticias sobre agricultura animal en los Estados Unidos. El Dr. Pacheco ha sido invitado a dar más de 263 presentaciones en 25 países, se ha desempeñado como asesor principal o miembro de 35 comités de estudiantes de posgrado y ha sido mentor de 31 académicos visitantes de 12 países. Adicionalmente el Dr. Pacheco ayuda a optimizar las operaciones en planta de las principales empresas de producción avícola y porcina en América Latina, visitando aproximadamente 50 plantas de alimentos balanceados al año.

Dr. Luis Miguel Gomez PhD
El Dr Luis Miguel Gomez es originario de Colombia y de formación Médico Veterinario Zootecnista, realizó un máster en Inmunología y Biología Molecular. Posteriormente, completó su doctorado en Nutrición Animal. Ha realizado prácticas en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (Granada, España), en el Institut national de la recherche agronomique (INRA, Francia) y en la Facultad de Ciencia Avícola de la Universidad de Georgia (EE. UU.). Cuenta con más de 20 años de experiencia en el estudio de la interacción entre el sistema inmunológico y la nutrición en varias especies, como aves, cerdos, ganado vacuno, especies acuícolas y mascotas. Actualmente, es profesor adjunto en la Universidad de Antioquia (Colombia) en Inmunología Veterinaria y Nutrición Animal. Fue director de Investigación y Desarrollo en Solla S.A. (Colombia) y director de Innovación en el Grupo NUTEC (México). Fue director de Investigación y Servicios Técnicos de Alura Animal Health and Nutrition y gerente nacional en Colombia de Huvepharma. Fue director técnico regional para Latinoamérica de PatentCo y Agromed. Actualmente, es director técnico de ventas de ingredientes FNF para Latinoamérica. Ha publicado más de 40 artículos científicos en revistas indexadas de alto impacto, como Genes and Immunity, Poultry Science y Frontiers in Veterinary Science, y es autor de más de 60 resúmenes en congresos internacionales. Ha participado como editor en siete libros de amplia distribución en Latinoamérica, como el libro Inmunología de Rojas. Es coautor de más de 123 capítulos. Es revisor ad hoc de varias revistas científicas, como Frontiers in Veterinary Science, Frontiers in Animal Science, Brazilian Journal of Parasitology, Plos One y Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. También forma parte del comité de revisores de la sección de parasitología de Frontiers in Veterinary Science. Es miembro del comité científico de AMEVEA Colombia, así como director y codirector de estudiantes de máster y doctorado. Durante los últimos 5 años, ha impartido conferencias en países como Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, México, Estados Unidos, Canadá, India, Ecuador, Panamá, Filipinas, Indonesia y Colombia sobre nutrición animal e inmunología veterinaria

Dr. Diego Chaves DMV, MS
El Dr. Diego Chaves es originario de Ecuador y es Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la UCE. Además, cuenta con un diplomado superior en Nutrición Aviar y es especialista en Nutricion Animal Avanzada y Magister en Producción Animal. El Dr. Diego Chaves cuenta con mas de 20 años de experiencia profesional en las áreas de nutrición y producción avícola y manejo de recursos. Actualmente ocupa el cargo de Gerente de Producción Genetica Avicola en la empresa Pronaca en Ecuador y Panama, misma empresa que ha sido reconocida como la empresa con los mejores resultados de la región en el 2025 en dos diferentes categorías por una de las empresas de genética más importantes de la industria. Esta empresa produce más de 70 millones de pollos de engorde al año. Dr. Diego Chaves ha sido profesor en los programas de maestría de varias universidades del Ecuador y es el actual presidente de la Asociación de Medicos Veterinarios especialistas en Avicultura del Ecuador

Dra. Elein Hernandez PhD
La Dra Elein Hernandez es originaria de México y realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) en Ciudad Universitaria, UNAM y logró obtener la mención honorífica, además de ser la primer mujer graduada mediante la opción de colaboración en actividad científica. La Dra. Hernández continuó posgrado en el programa de Doctorado llamado Doctorate of Veterinary Sciences (DVSc) en University of Guelph, Canadá donde realizó una profundización de temas relacionados a bienestar animal y producción animal. Al mismo tiempo realizó una residencia en el prestigiado European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine (ECAWBM). El cual es un colegio europeo conformado por especialistas en temas de bienestar animal y comportamiento animal. En el 2021, la Dra. Hernández fue la primera persona en el mundo en poder ingresar al colegio (ECAWBM) como miembro a través de la modalidad de examen y volverse la primera persona latinoamericana integrante de este colegio. A su vez, desde 2018 la Dra. Hernández se certificó como auditora en bienestar animal avícola mediante Profesional Animal Auditor Certification Organization (PAACO) en Canadá. A su regreso a México, era la única persona certificada para poder realizar auditorías en bienestar animal avícola. Actualmente es Profesora Asociada en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán desde el 2019, es parte del Sistema Nacional de Investigadores y cuenta con grupo en formación de alumnos de licenciatura y posgrado, además de programa de servicio social. Su línea de investigación se enfoca la evaluación de prácticas pecuarias y su impacto en el bienestar de aves de producción, así como en otros animales domésticos.

Dr. Alejandro Cordova PhD
El Dr. Alejandro Córdova es originario de Ecuador y cuenta con una especialidad en nutrición animal, así como maestría en Ciencias avícolas, una especialización en ciencia de elaboración de alimento balanceado además es Doctor en Nutrición Animal y Doctor en Ciencias Animales y Ciencias Avícolas por la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Como investigador ha contribuido a la ciencia con 13 publicaciones científicas en revistas como Poultry Science, Feed Science and Technology, Frontiers in Physiology y cuenta con más de 60 presentaciones a nivel mundial en congresos científicos. Sus investigaciones han recibido el reconocimiento con premios a la excelencia en diferentes eventos científicos. Profesionalmente, trabajó en la empresa Pronaca – Ecuador en el área de nutrición animal por 4 años, y actualmente es nutricionista de una de las empresas de producción animal más grandes e importantes del mundo
GRUPOS
- 5 a 15%
Opcion Popular
- 2 personas 5% de descuento
- 3 personas 10% de descuento
- 5 personas 15% de descuento
- Comunícate con nosotros para obtener tu codigo especial
PROFESIONAL
$590
- Aprovecha para llevar tus destrezas como nutricionista al siguiente nivel
- Complementa tus conocimientos de medicina veterinaria y producción animal con este programa
- Vendes aditivos nutricionales? Con este curso conoceras mas sobre tus clientes
- Amplia tu red profesional
- Una oportunidad de conversaciones 1 a 1 con los profesionales mas influyentes de la region
¿Necesito tener experiencia en formulación para tomar este curso?
¿Este curso incluye el programa de formulación?
Cual es la duración del curso?
¿Se entregará certificado de finalización del curso?
Qué garantizamos?

Aprendizaje Personalizado
Nuestra modalidad de clases en vivo te permitirá tener contacto 1 a 1 con nuestros instructores.

Capacitación por Expertos
Contamos con instructores con nivel de doctorado de las mejores universidades del mundo.

Aplicaciones Prácticas
Aprende de la mano de expertos en la industria con los casos de estudio más relevantes.
Testimoniales
Comentarios de profesionales que han tomado nuestros cursos y seminarios
Diego Rodriguez, MS, MVZ
Gerente General y Nutricional, Profesor
El contenido fue de alto nivel técnico y con ejemplos muy prácticos
Katherine Freire, MS, MVZ
Directora de Nutricion Animal
Este evento reunió los principales nutricionistas del sector
Javier Guevara, MS, MVZ
Nutricionista Animal
Superaron mis expectativas!
Maira Ramirez, MS, MVZ
Nutricionista Animal
Las sesiones en vivo fueron muy prácticas y dinámicas que apoyaron a adquirir nuevos conocimientos, es una excelente iniciativa!
Gracias a nuestros auspiciantes




Tienes preguntas o necesitas mas información?
Comunícate por whatsapp:
+593 99 826 2781